La programación se refiere a las maneras que podemos escoger para
organizar nuestras ideas y acciones con el fin de producir unos resultados.
La parte “neuro” recoge que todo comportamiento
proviene de nuestros procesos neurológicos de nuestros sentidos (vista, oído,
olfato, gusto, tacto y sentimientos).
Cuerpo y cerebro forman una UNIDAD INSEPARABLE
La parte “lingüística” indica que usamos el
lenguaje para ordenar nuestros pensamientos y conducta para comunicarnos con
los demás, tanto de manera consciente como inconsciente para producir
resultados.
Comerical: campaña o mensaje persuasivo a través de medios masivos que debe definir claramente quién ofrece o vende un producto, servicio o idea.
Dar a conocer un nuevo producto, haciendo un anuncio presentándolo y favoreciendo sus características.
Promociones. Promocionar consiste en comunicar, informar, dar a conocer o hacer recordar la existencia de un producto o servicio (incluyendo sus características, atributos y beneficios) a los consumidores, así como persuadir, estimular, motivar o inducir su compra, adquisición, consumo o uso.
Comunicar un consumo diferente del producto. Promocionándolo de manera que le llame la atención al consumidor.
Informar características de un producto. Es el apartado donde se define todos los componentes del producto resaltando sus virtudes.
Reconocimiento de la marca. Es el punto en el que sin que aparezca su nombre, una empresa, producto o servicio puedan ser identificados por los consumidores gracias al logo, eslogan, colores, packaging o campañas de publicidad.
Acercar a un consumidor a un determinado espacio. Es el lugar donde se emite el anuncio, y si lo hacemos creándolo sobre un ambiente familiar haremos sentir al cliente más identificado.
Defenderse de la competencia. Con argumentos sobre calidad, servicio, compromiso, valor de uso, etc.
Ayudar a la distribución. La distribución del producto hace referencia a la forma en que los productos son distribuidos hacia la plaza o punto de venta en donde estarán a disposición, serán ofrecidos o serán vendidos a los consumidores; así como a la selección de estas plazas o puntos de venta.
Insitucional:Es un tipo de publicidad que tiene como objetivo dedicar sus campañas al contenido social para intentar lograr concienciar sobre determinados temas como por ejemplo: las drogas, la educación, la buena alimentación, la prevención de accidentes de coche, violencia doméstica, etc.
La Comunicación es un proceso de intercambio de información, en el que un emisor transmite a un receptor algo a través de un canal esperando que,
posteriormente, se produzca una respuesta de dicho receptor, en un contexto determinado.
Así, en el proceso de la comunicación encontramos los siguientes elementos: – Emisor: es el que emite el mensaje.
Ejemplos: un sujeto individual o un grupo de personas, pero también un mecanismo que nos avisa de que algo falla o un
elemento de la naturaleza que nos alerta de que el tiempo va a cambiar. – Receptor: es el que recibe el mensaje y lo interpreta.
Ejemplos: un sujeto concreto o un grupo, así como, también, puede serlo un mecanismo que actúa cuando
otro le manda una señal. – Mensaje: es la información que se quiere transmitir. Ejemplos: puede encontrarse codificado en uno de los diferentes tipos de código: puede ser un mensaje
hablado, escrito, dibujado, grabado en cd, etc). – Canal: es el medio a través del cual se transmite el mensaje. Ejemplos: puede ser un medio artificial, como las cartas o un cd, o uno natural, como el aire. – Código: Conjunto de signos y reglas que, formando un lenguaje, ayudan a codificar el mensaje. Podemos encontrar lenguajes simples, como la luz roja sobre la
puerta de un estudio de revelado, o más complejos como los distintos idiomas del mundo. – Contexto: Conjunto de circunstancias (lugar, hora, estado anímico de los interlocutores, etc) que existen en el momento de la Comunicación. Es importante a la
hora de interpretar correctamente el mensaje.
Hoy os traigo una novedad que os va a ir genial! Mi código QR. Este sirve para acceder a todas mis redes con solo poner vuestra pantalla de móvil enfrente de el. Si, así de fácil! Para ello, tan solo debéis de buscar en google play lectores de códigos QR, que os lo recomiendo porque os fácilitara mucho la vida cotidiana (en tiendas, cines, anuncios de tele, etc.)
Aquí os lo dejo (aún así, lo encontraréis siempre en la parte izquierda de mi blog):
Es un tipo de publicidad que tiene como objetivo dedicar sus campañas al contenido social para intentar lograr concienciar sobre determinados temas como por ejemplo: las drogas, la educación, la buena alimentación, la prevención de accidentes de coche, violencia doméstica, etc.
Normalmente
las promueve algún organismo social, y en muchos casos, las agencias de
publicidad aportan toda su creatividad e ingenio de manera desinteresada.
Ventajas:
Espacios pagados en medios masivos de comunicación.
Utiliza recursos publicitarios (modelo AIDA: Atención,
Interés, decisión y adquisición)
El emissor habla de sí mismo.
Objetivo distinto a la venta de bienes y Servicios.
Me considero una persona con gran capacidad de aprendizaje, responsable, dinámica y con muchas ganas de aprender y ganar experiencia.
Estudié gestión administativa porque me despertaba mucho interés, y una vez realizados estos estudios decidí hacer el curso de acceso para hacer la continuación de esta rama.
Estuve haciendo prácticas 6 meses en una empresa que se encargaba de la instalación, el mantenimiento y reparación de las calderas, donde me encargaba de toda la gestión del archivo y dar soporte técnico diario.
Inserto aquí mi curriculum y para obtener más información sobre mi podéis contactar conmigo a través de los datos que os dejo en él,